Los bichos de la humedad suponen un problema recurrente en muchos hogares. Si es tu caso, este artículo te interesa. Explicamos cuáles son los factores que favorecen su aparición, qué molestias conlleva su presencia en nuestras casas y cuáles son las medidas más efectivas para prevenir y controlar su proliferación, siempre preservando la salud de quienes habitan en el hogar.

Tabla de contenidos
¿Por qué aparecen los bichos de la humedad?
Su nombre ya nos da una pista clara de su origen. Existe una amplia variedad de bichos de la humedad y a todos ellos, les encantan los lugares húmedos y oscuros. Las cocinas, los baños o los sótanos son como suites de lujo para estos inquilinos indeseados, aunque también puedes encontrarlos en marcos de puertas, lugares de paso, grietas, altillos o paredes. La condición fundamental para que se sientan a gusto es que exista una alta concentración de humedad. Dicho de otro modo, si los encuentras, sabrás que la vivienda presenta problemas de humedad.
¿Cuáles son los bichos de la humedad y qué molestias conllevan?
Seguramente, la aparición de estos bichos no es el peor problema que causa tener humedades en casa. Sin embargo, su desagradable visión y algún que otro susto es motivo suficiente para decidir eliminarlos. Te contamos cuáles son los más comunes:
- Pececillos de plata. La lepisma saccharina, ese es su nombre, disfruta de la humedad y la oscuridad, por eso los vemos correr a esconderse en cuanto se enciende la luz. Se reproducen con mucha facilidad y se alimentan de papel, cartón, yeso, silicona, cabello, caspa, pelusa, moho y restos de comida. Viven entre 2 y 8 años.
- Moscas de la humedad. Estas pequeñas moscas apenas viven 4 semanas, aunque se reproducen a tal velocidad que parecen no irse nunca. Una hembra adulta puede poner unos 200 huevos semanales. Suelen anidar en paredes y techos con problemas de humedades.
- Cochinillas de la humedad. Aunque son más habituales en jardines y terrazas, si la vivienda tiene problemas de humedad debido a filtraciones, capilaridad o condensación, es muy probable entren en ella por la puerta o las ventanas, instalándose en los lugares más húmedos de tu hogar.
- Cucarachas. La humedad atrae a estos indeseables visitantes. Es importante que los lugares donde guardamos alimentos estén bien secos, al igual que las paredes. Igualmente, hay que revisar que las tuberías y los desagües no presenten roturas o grietas para evitar que entren.
Estos son solo algunos de los ejemplares a los que les encanta vivir en nuestras cocinas y baños. Otros bichos de la humedad como los colémbolos, los ciempiés, las arañas de bodega o los ácaros de la humedad completan el repertorio.
Es cierto que la mayoría de ellos no son peligrosos para el ser humano, aunque algunos de ellos como los ácaros sí son responsables de distintos tipos de alergias. Sin embargo, la visión de uno o más de ellos es desagradable y más si pensamos que pueden entrar en contacto con alimentos, ropa, libros o juguetes. Aunque seguramente la mayor molestia de todas es lo que significa su presencia en el hogar.
Como hemos mencionado, el requisito para que los bichos de la humedad se instalen en nuestra casa es justamente ese, que haya humedad.
¿Cómo podemos prevenir y controlar la proliferación de los bichos de la humedad?
La mejor forma de evitar las mosquitas de la humedad, los pececillos de plata y al resto de estos molestos inquilinos es mantener a raya los niveles de humedad en nuestro hogar.
- La ventilación es esencial para renovar el aire interior y prevenir la condensación y la humedad. Optar por la Ventilación Mecánica Controlada proporciona la solución más consistente y eficaz, reforzando la calidad del aire y evitando el derroche energético que conllevan los grandes cambios de temperatura al abrir las ventanas.
- Reparar grietas o roturas. En cuanto detectes algún agujero o fisura en paredes, techos, suelos o tuberías, pon solución cuanto antes.
- Evita que se acumule mucha humedad en la cocina. Utiliza la campana extractora y mantén limpias las rejillas de ventilación.
- Limpia a fondo las superficies de cocinas, baños, duchas y suelos.
Si ya han aparecido, la primera medida es intentar encontrar el nido del que proceden. Puede estar debajo de los muebles o en cualquier zona húmeda del baño o la cocina. Una vez localizado puedes recurrir a soluciones caseras como rociar alcohol etílico. Es recomendable fregar los suelos con lejía y detergente o amoniaco y agua, siempre con las debidas precauciones.
¿Cómo eliminar los bichos de la humedad?
Una vez que hemos detectado la presencia de bichos de la humedad en nuestro hogar, es importante actuar con rapidez para eliminarlos de forma efectiva. Te ofrecemos algunas soluciones profesionales para acabar con este problema:
- Tratamientos específicos según el tipo de bicho: Para eliminar los bichos de la humedad es fundamental identificar correctamente la especie y aplicar el tratamiento adecuado:
- Para pececillos de plata: Aplicar ácido bórico en polvo en grietas y rincones húmedos.
- Para moscas de la humedad: Instalar trampas adhesivas con feromonas cerca de desagües y zonas húmedas.
- Para cochinillas: Utilizar tierra de diatomeas en las zonas afectadas.
- Para cucarachas: Aplicar cebos específicos en lugares estratégicos.
- Métodos efectivos para eliminar los bichitos de la humedad: Si te preguntas cómo eliminar los bichitos de la humedad de forma definitiva, la combinación de productos específicos con una ventilación adecuada es la clave del éxito.
- Eliminación de nidos y focos: Para eliminar los bichos de la humedad de manera definitiva es imprescindible localizar y tratar los nidos y focos de reproducción con productos biocidas de uso doméstico, prestando especial atención a grietas, rodapiés y zonas poco accesibles.
- Deshumidificación profesional: Los sistemas de ventilación mecánica controlada de Soler & Palau no solo previenen, sino que ayudan a eliminar los bichos de la humedad al crear un ambiente adverso para su supervivencia, reduciendo drásticamente la humedad relativa del aire.
- Sellado de accesos: Para eliminar definitivamente los bichos de la humedad es recomendable sellar todas las grietas y fisuras con masilla resistente al agua o silicona específica, evitando así la reinfestación.
- Limpieza profunda con productos especializados: Utilizar productos con componentes repelentes para limpiar las superficies afectadas, prestando especial atención a rincones, zócalos y zonas de difícil acceso.
En casos de infestaciones severas, es aconsejable recurrir a servicios profesionales de control de plagas que, combinados con una correcta ventilación, garantizarán la eliminación completa de los bichitos de la humedad en tu hogar.
Mantener un adecuado nivel de humedad en tu hogar garantiza la calidad del aire interior y evita que ninguna estancia sea ocupada por estos desagradables visitantes.