Abrir un bar o un restaurante requiere, entre otros muchos requisitos, conocer la normativa vigente para acondicionar correctamente el local. Uno de los problemas más habituales consiste en saber dónde ubicar adecuadamente la salida de humos que vamos a necesitar en la cocina.

Una cocina con más de cuatro fuegos y algún otro dispositivo adicional (como una freidora o una plancha) supera los 20 kW de potencia instalada en la mayoría de los casos.
Los locales con este tipo de cocinas se consideran locales de riesgo especial, y deben cumplir unos requisitos especiales.
Salida de humos: requisitos para ubicarla en bares y restaurantes
- Las campanas de extracción de humos han de estar separadas más de 50 cm de cualquier material que no esté clasificado como A1 (material no combustible, sin contribución en grado máximo al fuego).
- Los conductos de salida deben ser exclusivos para la cocina. No se permite compartirlos con otras instalaciones de evacuación de aire, gases o similares.
- Si el tendido se realiza por el interior del edificio, por la fachada a menos de 1,5 metros de zonas que no tengan una clasificación de estabilidad respecto al fuego EI30, o de terrazas o huecos practicables, tendrán una clasificación EI30.
- Los ventiladores deben tener una clasificación F400 90, es decir, podrán estar en funcionamiento al menos 90 minutos a 400 ºC.
- Las salidas de humos al exterior se construirán de forma que se garantice la no entrada de agua y otros elementos que puedan dañar la instalación. Estarán distanciados más de 3 metros de cualquier toma de entrada de aire y de espacios en los que puedan permanecer personas.
Estos son los puntos esenciales a tener en cuenta. Para conocer todos los detalles, puedes consultar la normativa de aplicación necesaria para ubicar correctamente una salida de humos en un local comercial.
Los principales documentos a tener en cuenta son:
- Código Técnico. DB SI. Características de los conductores de salida de humos de las cocinas considerando que son locales con riesgo de incendio.
- Código Técnico: DB HS. Desde el punto de vista de la salubridad cómo tienen que ser esas instalaciones en el interior de las viviendas, almacenes de residuos, trasteros, aparcamientos y garajes.
- Código Técnico. DB HR. Condicionantes de las instalaciones y requisitos de protección contra el ruido.
- RITE. El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios establece condiciones de calidad del aire interior de los locales donde no es de aplicación el código técnico. Especifica las características de los conductos y relaciona las distintas normas técnicas de aplicación.
- R.D.2267/2004. El Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales será de aplicación en ciertas circunstancias, fundamentalmente en cuanto a los requisitos que deben cumplir ciertos materiales en relación con su resistencia y estabilidad al fuego.
- R.D. 486/1997. Establece las condiciones de seguridad y salud en lugares de trabajo. Las cocinas, como cualquier área de trabajo, deben cumplir una serie de requisitos en cuanto a disposición de espacios y volumen por cada trabajador, dimensiones mínimas, renovaciones de aire, y condiciones de temperatura y humedad en verano e invierno.
- Ordenanzas municipales y normativa autonómica. Dependiendo de la localización exacta pueden existir normativas con diferentes requerimientos, siempre más restrictivos que la legislación de carácter nacional.
¿Puede utilizar una misma chimenea de un restaurante para evacuar los humos de una barbacoa de leña y los de una cocina de gas? ¿en que norma se regula esta cuestión?
Hola Jose Luis,
¡Gracias por tu mensaje!
De acuerdo al CTE la extracción de humos de cocina debe ser independiente e ir a cubierta.
Saludos,
hola buenas estoy por alquilar un local y no tiene salida de humo hay alguna campana que me solucione el problema sin salida de humo saludos
Hola Marcelo,
¡Gracias por tu mensaje!
A la hora de instalar una campana es indispensable que esta cuente con una salida de humos, te recomendamos que contactes con un instalador especializado para ver qué se podría hacer en este caso.
Esperamos haberte ayudado,
Saludos
quiero alquilar un local que no tiene salida de humos,y quiero poner un bar restaurante , el propietario me dice que se puede poner una salida de humos con filtros por la fachada del edificio, esto es legal? gracias
Hola Oscar,
¡Gracias por tu mensaje!
Según la normativa (CTE) toda extracción de humos de cocina debería ir a cubierta.
Esperamos que te haya sido de ayuda,
Saludos
Buenas tardes, tengo un bar y el dueño del local de al lado dice que la salida de humos de mi local es compartido y quiere conectar su salida de humos con la que yo tengo, ¿ eso es legal, puede conectarse 2 cocinas de locales independientes en una misma salida de humos? gracias.
Hola Salvador,
¡Gracias por tu mensaje!
De acuerdo al CTE la extracción de humos de cocina debe ser independiente e ir a cubierta.
Saludos,
Buenas noches, voy a coger un bar con salida de humo dentro de la barra!! Quisiera tenerla mas grande para poder tener más espacio de trabajo con la comida, freidora , fuego y plancha, me haría falta otro proyecto para ponerla?
Buenos días Maria del Mar,
¡Gracias por tu mensaje!
En relación a tu consulta, deberías contactar con una ingeniera para que pueda estudiar si es necesario o no.
Esperamos que te sea de ayuda,
Saludos!
Equipo S&P
Hola tengo un bar que tiene la salida de humos por un altillo y no funciona muy bien… Me gustaría sacar la salida de humos por el patio de luces pero detrás del edificio hay un solar… Hay algún problema??
Buenos días Nicoleta,
¡Gracias por tu mensaje!
Según la normativa, toda extracción de humos de cocina debería ir a cubierta.
Esperamos que te sea de ayuda,
Saludos!
Equipo S&P
Mi extracción compuesto de serie de cajón con distintos filtros y con un motor de 7 hp no saca los humos, cuál podría ser la razon
Buenos días,
¡Gracias por tu mensaje! respondiendo a tu consulta… los motivos podrían ser muchos:
– filtros sucios
– conducto mal dimensionado, poca sección de paso?
– ventilador mal dimensionado
– obstrucción del paso del aire por alguna parte
Esperamos que te sea de ayuda,
¡Saludos!
Equipo S&P
Buenas tardes, un horno de 4,7 kw necesitaría salida de humos? sería para un local de venta de porciones de pizza. Me podrían decir, por favor, donde puedo encontrar la normativa vigente?
Buenas tardes María,
¡Muchas gracias por tu comentario!
Dado el caso, te recomendaríamos que reenviaras de nuevo tu consulta al correo consultas@solerpalau.com para que podamos asesorarte.
Saludos,
Hola puede un bar pasar su salida de humos por un tubo independiente por donde están los de ls comunidad de vecinos???
Hola Marga,
Entendemos que sí. Ahora bien, desconocemos si existe alguna normativa al respecto.
Saludos!
Hola vivo en un segundo y en el bajo del edificio instalaron recientemente un restaurante que tiene la salida de humos (cocina) al exterior entrandome en mi piso el olor de cocina ( fritos, etc) Es normal esta instalacion. Gracias
Hola Juan Carlos,
La extracción de humos de la cocina del restaurante debería ser individual y descargar a cubierta por lo que no debería de tener olores en su piso.
Saludos y muchas gracias!
Hola; somos una familia que acaba de alquilar un piso con un patio interior de no más de cuatro metros cuadrados. En ese patio hay dos puertas, la de un trastero y otra que da a una de las habitaciones de la casa. En ese patio esta ubicada la salida de humos de un restaurante que esta justo abajo. Hay un ruido constante molesto y olores a comida. A su vez en el patio interior del edificio están los aires de todos los pisos. Me gustaría saber si esto es normal o legal. Porque la verdad creemos que nos hemos equivocado al alquilar este piso. Gracias
Hola Marta,
Existen unas directrices generales pero para este tema que nos comentas deberías consultar la normativa urbanística tu ciudad, ya que cambia en cada municipio.
Lamentamos no poder ayudarte.
Saludos!