Un fan coil o ventiloconvector es un dispositivo utilizado en la climatización residencial, comercial e industrial, que dispone de una batería o intercambiador de frío o calor y un ventilador.

El fan coil pertenece a los sistemas de climatización agua-aire. Estos equipos pueden generar aire frío o calor según se alimente de agua refrigerada o agua caliente procedente de una bomba de calor o de una caldera.
Cómo funciona el fan coil o ventiloconvector
Para su funcionamiento, los fan coils o ventiloconvectores disponen de una batería de intercambio térmico por donde circula el agua caliente o fría y de un ventilador que es el que impulsa el aire para que circule por el intercambiador produciendo así la termotransferencia. Precisan además de una unidad exterior desde la que reciben el agua refrigerada o el agua caliente que circula por las unidades de las estancias a climatizar.
Estos aparatos constan también de un filtro para eliminar las partículas contaminantes antes de expulsar el aire y una bandeja de condensados para recoger el agua que proviene del intercambio térmico.
Normalmente, con este tipo de dispositivos se utiliza un termostato para regular la temperatura.
Este sistema de climatización es muy habitual en oficinas y centros comerciales, es decir, espacios amplios en los que puede haber múltiples estancias más pequeñas que requieren un control individual o bien, locales o estancias amplias que pueden ser climatizadas mediante la instalación de diversos cassettes dispuestos a lo largo del espacio.
En cuanto a su instalación en viviendas puede ser una opción muy eficaz y alternativa a los tradicionales sistemas de climatización de convección aire-aire como los splits.
Tipos de fan coils
En cuanto al tipo de dispositivo o unidad los fan coils pueden ser de:
- Suelo
- Pared
- Techo
- Conductos
- Cassette
Es habitual confundir los fans coils murales o de pared con los split ya que por su estética y diseño son muy similares. La principal diferencia entre ambos es que el fan coil es una unidad agua-aire en la que el agua circula por las tuberías como refrigerante mientras que el split es un sistema aire-aire en cuyas tuberías circula gas refrigerante. Debido precisamente a la utilización de gas refrigerante en estos últimos, su instalación deberá realizarse por parte de un profesional habilitado para ello mientras que la instalación de un fan coil puede realizarla un fontanero, al tratarse de un sistema hidráulico.
Instalación
En función del tipo de instalación que se utilice también se puede distinguir entre:
- Fan coil de dos tubos; en este tipo de instalación nos encontramos con una tubería de ida y otra de vuelta. Por ambas tuberías pasa agua fría y caliente, en función de si el equipo está trabajando en frio o en calor.
- Fan coil de cuatro tubos; en este tipo de instalaciones, dos tuberías se utilizan de ida y retorno para el agua caliente y otras dos para el agua fría. Es un tipo de instalación más costosa que la anterior pero idónea especialmente en edificios donde pueden presentarse a la vez zonas que requieran calefacción mientras que otras demanden refrigeración a causa de la orientación del inmueble, su grado de ocupación, etc.
Principales ventajas de los ventiloconvectores
Las principales ventajas que aportan los sistemas con fan coils o ventiloconvectores son:
- Es uno de los sistemas más eficientes en climatización
- De aplicación tanto en el ámbito residencial, como comercial e industrial
- Idóneo para grandes espacios
- Son equipos que requieren poco espacio y de fácil instalación
- Adaptable a diversas tecnologías como la bomba de calor con la que proporcionará tanto frío como calor
- Fácilmente integrables en sistemas basados en energías renovables
En conclusión, los fan coils o ventiloconvectores son una solución eficaz para la climatización tanto de viviendas como de comercios, generando un ambiente confortable.
Es eficients la calefaccions con caldera de leña con llama invertida i fancoils como emissores de calor?
Hola Antoni,
¡Gracias por tu mensaje!
En este caso deberías contactar con un especialista
Saludos,
Buenos días
Por favor necesito un fan coil para un espacio de 60 mts. cuadrados y 2.7 mts de altura, me puede ofrecer más de una alternativa, que potencia debería tener o que consumo tendrá este equipo.
Hola Juan,
¡Gracias por tu mensaje!
Si necesitas asesoramiento con algun proyecto, te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com
Esperamos poder ayudarte,
Saludos
Hola. El sistema es aerotermia ? . Estoy interesada para vivienda .
Hola Caroline,
¡Gracias por tu mensaje!
Si precisas de asesoramiento, te recomendamos que envíes un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.
Esperamos poder ayudarte,
Saludos!
Equipo S&P
Como calcular el caudal de una campaña
Buenos días, el cálculo del caudal se realiza con la siguiente formula: C = 0.30 x Perímetro libre x altura x 3600 [m3/h]
Perímetro libre es el perímetro de la campana no adosado a pared.
Altura es la altura entre el fuego y la campana.
Saludos y muchas gracias!
Una pregunta: ¿cuales son las averías principales que se pueden producir en un fan coil ya instalado y en funcionamiento?
Pedro Pablo
Buenos días,
Pueden producirse averías de ventilador, o bien, en la regulación de la batería de agua.
Muchas gracias y saludos!