El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

Lo que debes saber sobre licencias y permisos antes de construir tu casa

Publicado por S&P          mayo 21, 2024          Lectura: 3 min.

Antes de emprender la construcción de tu nueva vivienda, es crucial comprender y gestionar adecuadamente las licencias y permisos necesarios. Este proceso asegura que la edificación cumple con todas las regulaciones urbanísticas y de construcción, previniendo problemas legales y técnicos en el futuro. En este artículo, exploramos los trámites esenciales que debes realizar antes de comenzar tu proyecto de construcción.

Lectura: 3 min.

Importancia de las licencias y permisos

  • Cumplimiento legal: Obtener las licencias y permisos apropiados es fundamental para evitar multas y sanciones. La construcción sin los permisos necesarios puede resultar en la paralización de la obra y otros inconvenientes legales significativos.
  • Seguridad y calidad: Los permisos aseguran que la construcción cumpla con todos los estándares de seguridad y calidad, protegiendo el bienestar de quienes habitarán la vivienda.
  • Valor de la propiedad: Una propiedad construida con todos los permisos en regla mantiene o aumenta su valor en el mercado, facilitando futuras ventas o hipotecas.

Trámites necesarios para la construcción de una vivienda

Adquisición del terreno

El primer paso es la compra del terreno, que incluye:

  • Contrato de compraventa: Debe formalizarse ante un notario y requiere la liquidación de impuestos pertinentes como el IVA, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), y el Acto Jurídico Documentado (AJD).
  • Registro de la propiedad: Posteriormente, inscribe la escritura en el Registro de la Propiedad para oficializar la posesión.

Elaboración del Proyecto

Un arquitecto cualificado debe diseñar el proyecto de la vivienda, que incluye:

  • Visado del proyecto: Los planos y documentación técnica del proyecto deben ser revisados y visados por el Colegio de Arquitectos para asegurar que cumplen con la normativa vigente.
  • Estudio geotécnico: Esencial para determinar la calidad del suelo y el tipo de cimentación adecuado.

Licencia Urbanística

Este permiso es expedido por el ayuntamiento y es crucial para comenzar la construcción.

  • Presentación del proyecto básico: Incluye los planos y estudios necesarios para demostrar que el proyecto cumple con la normativa urbanística local.

Licencia de obras

  • Concesión de la licencia: Tras aprobar todos los requisitos y pagar las tasas correspondientes, el ayuntamiento emitirá la licencia de obras, permitiendo iniciar la construcción.

Normativas de construcción en España y su relación con la ventilación

Código Técnico de la Edificación (CTE)

El CTE especifica los requisitos de calidad de los edificios, incluyendo los sistemas de ventilación mecánica, para asegurar una adecuada calidad del aire interior. Estos sistemas son esenciales para:

  • Salud: Minimizan problemas de salud relacionados con la humedad y el moho, al reducir significativamente su prevalencia.
  • Eficiencia energética: Mejoran el rendimiento energético del hogar al reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2, gracias a sistemas eficientes que optimizan el uso de energía para calefacción y refrigeración.

Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)

El RITE regula las condiciones técnicas que deben cumplir las instalaciones destinadas a la climatización de edificios, incluyendo aspectos cruciales como la ventilación.

Específicamente, el RITE enfatiza la importancia de sistemas de ventilación que no solo cumplen con estándares mínimos de seguridad y confort sino que también contribuyen a la eficiencia energética general de la vivienda.

La Ventilación en el Marco del RITE y CTE

El RITE y el CTE establecen un marco regulatorio que incentiva la implementación de tecnologías avanzadas en ventilación, como los sistemas de recuperación de calor, que reciclan energía del aire extraído para calentar o enfriar el aire nuevo entrante.

Esta tecnología no solo mejora la calidad del aire sino que reduce drásticamente la demanda energética para climatización, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y reducción de impacto ambiental.

Además, la integración de estos sistemas desde las fases iniciales de diseño permite una adaptación más eficiente y menos costosa en comparación con las modificaciones post-construcción, asegurando que toda nueva edificación o rehabilitación pueda beneficiarse de las ventajas de una ventilación mecánica adecuada sin compromisos estructurales o estéticos.

En definitiva, gestionar adecuadamente los permisos y licencias antes de construir es esencial para asegurar el éxito del proyecto, la legalidad de la construcción, y la seguridad de sus ocupantes.