Tipos de ventiladores
Un ventilador es un tipo de máquina hidráulica utilizada para mover un gas, normalmente aire, que crea un flujo mediante la diferencia de presión generada por los álabes.
Las máquinas hidráulicas y, por lo tanto, también los extractores, pueden ser de dos tipos fundamentales en función del flujo que se produce en los mismos:
- Extractores con ventilador de tipo axial: el flujo de aire pasa por el ventilador de forma paralela a su eje. No cambian el sentido del flujo del aire.
- Extractores con ventilador de tipo centrífugo o radial: el flujo de aire sale de forma perpendicular al flujo de entrada.
Existen equipos helicocentrífugos, que son aquellos que tienen características de ambos sistemas, axiales y centrífugos.
La diferencia fundamental entre estos dos tipos de máquinas hidráulicas, las axiales y las centrífugas, es la relación entre los caudales y las presiones con las que trabajan. Un ventilador axial es capaz de mover grandes caudales de aire con poca presión, mientras que un ventilador centrífugo se usa para proporcionar una gran presión al fluido con bajos caudales. Estos motivos son los que hacen que las bombas centrífugas sean las más usadas en sistemas de bombeo de agua, donde se requieren presiones elevadas.
Aplicaciones en edificación
En edificios el sistema más usado es el extractor helicoidal, un extractor de tipo axial que recibe este nombre por la forma de la trayectoria del flujo de salida del aire.
En el caso de un edificio, estos ventiladores o extractores se usan en aplicaciones tradicionales como, por ejemplo, en un extractor de baño o en sistemas de ventilación integral.
A la hora de elegir un extractor debemos considerar estos aspectos clave para garantizar la adecuada renovación de aire y el confort de los usuarios:
- El caudal de aire a mover en función de la renovación de aire requerida en el edificio o estancia.
- La presión requerida, que ha de ser al menos la suficiente para vencer las pérdidas de carga de todos los elementos del sistema.
- El nivel sonoro (o ruido) originado por estos equipos en el ámbito edificatorio debe ser lo menor posible.
- El consumo de energía puede reducirse al mínimo gracias a la elección de equipos con un alto nivel de eficiencia energética.
- El grado de protección para estar seguros de que el equipo soportará las condiciones ambientales del lugar de instalación; por ejemplo, un entorno con una humedad elevada.
- Las condiciones especiales de operación, puesto que la atmósfera puede ser de tipo explosivo. En este caso, los ventiladores deben contar con sistemas de protección contra la producción de chispas o arco eléctrico. Este requisito no es común en edificios, pero sí en industrias de diferentes entornos.
Extractores helicoidales en sistemas de de simple flujo
Los extractores helicoidales, por su característica operativa (gran caudal y baja pérdida de carga) se usan en sistemas de flujo simple, como elementos de accionamiento.
- Sistemas de simple flujo
– La entrada de aire se produce de forma natural por las rejillas situadas encima de las ventanas y por infiltración a través de los cerramientos.
– No existe un sistema de introducción de aire. El ventilador sirve solo de extractor y normalmente se encuentra situado en la azotea o cubierta. En un sistema híbrido el extractor puede ser accionado de forma natural.
En todos los casos los ventiladores son los únicos equipos que consumen energía en el sistema de ventilación propiamente dicho. El consumo de energía requerida para calentar el aire de ventilación se reduce notablemente si se controla y minimiza el caudal de aire, por lo que la elección de sistemas con un buen rendimiento es fundamental para reducir al máximo el coste de operación. Además, los equipos han de ser fiables y fácilmente sustituibles, ya que si se produce una avería de uno de estos extractores no se podrá llevar a cabo la ventilación.
Buen dia, quiero instalar un ventilador helicoidal de 24 pulg de diametro con un caudal de 12000 m3h quisiera saber el tiro de flujo puesto que lo instalaria en un techo de 14 mts de altura como extractor de aire, muchas gracias
Hola Armando,
Si precisas de asesoramiento para algún proyecto te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.
Esperamos poder ayudarte,
Saludos!
Equipo S&P
Buenos días, serviría un extractor Helicoidal para poner al final de linea del tubo que reparte aire caliente de una chimenea? O mejor otro modelo?Necesitaría poder mover aire por el tubo de ventilación de la chimenea. La distancia del foco emisor es de 11metros. Gracias
Hola Anna,
¡Gracias por tu mensaje!
Si precisas de asesoramiento con algún proyecto te recomendamos que escribas un mensaje a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.
Esperamos poder ayudarte,
Saludos!
Equipo S&P
Tengo Un baño sin salida exterior ,quiero saber si el extractor puede ser colocado igual en la pared ? Osea sin que tenga salida al exterior solo puesto en la fachada .. desde ya gracias
Buenos días Gonzalo,
¡Gracias por contactar con nosotros!
Te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.
Esperamos poder ayudarte,
Saludos!
Equipo S&P
Buenos días, deseo saber cual es la ventilación adecuada para eliminar el olor de pescado. cuento con un lugar de venta y procesos y el olor es un poco incomodo, cual seria el ventilador para eliminar o en todo caso disminuir ese olor y se sienta fresco el ambiente.
Buenos días Janet,
En primer lugar, muchas gracias por contactar con nosotros. La mejor opción es que nos mandes un correo electrónico a consultas@solerpalau.com exponiendo tu tema para que podamos asesorarte según tus necesidades.
Saludos,
Buena tarde,
Tengo una cocina con un sistema de extracción que a mi parecer es ineficiente ya que el humo se sale por todas partes y no es absorbido por la campana. Al local comercial se le entrego un ducto de 5000 CFM 50cmx50cm y tiene una longitud de 40 mtsd en total.
De los cuales los 10 primeros son verticales y los otros 30 horizontales.
No se como calcular la perdida de presión del ducto ya que al parecer el extractor instalado no es el adecuado.
Buenas tardes Carlos,
Puede encontrar más información en nuestro Manual de Ventilación:
http://www.soler-palau.mx/manual-de-ventilacion.php
O bien en otros manuales de calculo perdidades de carga en conductos.
Muchas gracias y saludos!
Buenos días, para un ventilador helicoidal CGT/4-450-6/-0,37 me piden los grados de inclinación, me han dicho que se calcula en base a la presión y el caudal, pero como se hace?
Buenas tardes Óscar,
Con caudal y presión puede entrar en las curvas del ventilador y determinar el grado de inclinación.
Las curvas estan disponibles en el pdf del producto en https://statics.solerpalau.com/media/import/documentation/ES_CGT.pdf.
Si lo desea puede mandar un correo electrónico a consultas@solerpalau.com y le asesoraremos, en todo momento, en la selección del ventilador más adecuado para tus necesidades.
Muchas gracias y saludos!
Hola!
Estoy diseñando un deshidratador de hondos de 0,6mx0,6×0,6m pero nose bien que extractor debo utilizar para eliminar la humedad y hacer circular el aire caliente. Por manuales sé que la velocidad del aire con la que debo trabajar es aproximadamente 1,5 a 2 m/s.
podrian asesorarme?
Saludos
Hola José,
Lamentablemente lamentablemente desconocemos las características que deben tener este tipo de deshidratadores, por lo que no le podremos ayudar.
Un saludo!
Sobre las condiciones especiales de operación, para los climas tropicales y subtropicales, po rla elevada humedad, cuando se realiza la selección de losventiladores, del tipo que hayamos seleccionado hay que solicitar que sean «TROPICALIZADOS». La corrosión actúa sobre estos equipos y además de la alta humedad hay qye tener presente que en una isla como la nuestra el salitre del mar (la salinidad) es arrastrado por los vientos, que contribuyen a la corrosión. Este salitre es arrastrado por las brisas marinas a distancias mayores de 30 kilómetros.
Saludos
Pedro Pablo
Hola Pedro Pablo,
Esta aplicación se podría asemejar a una ventilación de un barco en alta mar. Para esta tipología de aplicaciones solemos recomendar ventiladores que cuenten con una protección INOX316L, aunque habría que individualizar cada caso y cerciorarnos de que esta protección sea suficiente, si lo prefieres puedes contactar nuestro Servicio de Asesoría Técnica para que pueda evaluar tu caso.
Un saludo!
como diferenciar un extractor de aire a un ventilador.Los ventiladores los venden como extractores.
Hola Miguel,
Nos gustaría explicarte en detalle la diferencia por teléfono, te podrías mandar tus datos de contacto a través del email marketing@solerpalau.com? Si lo prefieres puedes rellenar el formulario que encontrarás aquí http://recursos.solerpalau.es/ayuda-sistemas-ventilacion.
Saludos!