El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

Extractores de baño: tipos principales y características

Publicado por S&P el Jun 23, 2017
50 comentarios

En un edificio o vivienda que cuente con un sistema de ventilación mecánica que usa ventiladores para introducir o extraer aire en el edificio, cuenta con extractores en los baños. Estas estancias son húmedas, se generan olores y elevadas cantidades de vapor y es fundamental, por lo tanto, ventilarlas de forma adecuada.

Prueba nuestra app Regla de Cálculo de pérdidas de carga

En un caso de ventilación mecánica que cuente con admisión natural (mediante rejillas o aperturas, normalmente encima de las ventanas), la extracción se realiza de forma mecánica en las zonas húmedas: cocinas y baños. Además pueden usarse extractores de baño en cualquier otro sistema que cuente con admisión de tipo mecánica o mixta.

Por las características de la ubicación, el uso de extractores de baño es fundamental para garantizar unas condiciones adecuadas de confort y salubridad, ya que en los baños se produce una elevada contaminación del aire interior. La aparición de olores y niveles elevados de humedad, debida a la producción de vapor de agua, hace que sea imprescindible realizar una buena ventilación en el local. Estas características especiales de la ubicación determinan los requisitos constructivos y operativos que deben tener estos equipos para poder actuar de forma eficaz.

Tipos de extractores de baño

Los extractores de baño deben ser capaces de operar en condiciones de elevada humedad sin que se produzcan deterioros o anomalías en el funcionamiento. Esto hace que deban contar con un índice de protección (IP) adecuado, además de integrar, siempre que sea posible, características para asegurar un bajo nivel de ruido, ausencia de vibraciones y alta eficiencia energética. El índice de protección (IP) será de IP44, IP65 o y IP67 en función de la zona de ubicación del equipo dentro del baño.

En función del tipo de instalación, el extractor puede contar con un ventilador de tipo centrífugo o un ventilador de tipo helicoidal:

  • Los equipos con ventilador de tipo centrífugo están indicados en aquellas ubicaciones donde hay que vencer una elevada pérdida de carga en los conductos y accesorios. El uso de un rodete centrífugo permite vencer la pérdida de carga que se produce en conductos de una longitud elevada. Estos extractores se usan en baños en los que se deba instalar un conducto de una longitud importante hasta alcanzar la zona de evacuación del aire.
  • Los sistemas de tipo axial o helicoidal no permiten vencer tanta pérdida de carga y son usados en instalaciones directas a fachada o con conductos de pequeña longitud.

Seguridad en el baño

Además de cumplir con estos requerimientos operativos, los extractores de baño deben estar preparados para proporcionar el máximo nivel de seguridad a los usuarios. En función del lugar del baño en el que estén instalados, pueden encontrarse muy cerca de zonas de riesgo, denominadas zonas de seguridad. Un ejemplo puede ser un extractor situado encima de la ducha o bañera. En este caso, el extractor debe contar con un sistema que permita trabajar a muy baja tensión, mediante el uso de un transformador específico. Esta tensión de operación, normalmente de 12V, garantiza la ausencia de riesgo para las personas en caso de que se produjera una derivación o un fallo eléctrico.

extractores de bano

Características de los extractores de baño

La mayoría de los extractores de baño están constituidos por un ventilador axial de 100 mm de diámetro que da un caudal comprendido entre 60 y100 m3/h y la presión de trabajo suele estar entre 15 y 30 pascales. En viviendas unifamiliares con baños de mayor tamaño puede haber extractores de 125 mm de diámetro e incluso mayores. En casos donde se requiera una mayor presión, bien sea por tener largos conductos de expulsión del aire o bien por tener muchos codos, existen extractores de baño centrífugos que cumplen el cometido de caudal en esas condiciones de mayor pérdida de carga.

Los motores tradicionales que mueven las hélices de los extractores de baño suelen tener una potencia (absorbida) de unos pocos watts (de 5 a 12 w en el caso de los de 100 mm). Para mejorar la eficiencia energética del extractor reduciendo entre un 40 – 60 % su consumo, cada vez se usan más los motores EC, son motores con imanes en su rotor y una electrónica de conmutación que los hace mucho más eficientes que los motores de inducción tradicionales.

  • También existen distintas posibilidades en el mercado referentes al montaje e instalación, como la posibilidad de instalarlos directamente en cristales o que puedan sustituir a ventiladores antiguos de tipo rectangular.
  • Otro componente importante es la presencia de un temporizador que permita que el equipo funcione un tiempo determinado después del accionamiento para garantizar que se evacúan los contaminantes de forma adecuada. Un ejemplo común puede ser conectar el ventilador de forma combinada con la iluminación y que este, una vez apagada la iluminación, funcione durante un tiempo adicional para ventilar el baño tras su uso.
  • Constructivamente los extractores de baño son de plástico, normalmente se emplean en su fabricación los plásticos técnicos más usuales, tales como polipropileno, ABS y poliestireno, todos ellos aptos para una buena reciclabilidad una vez el extractor ha finalizado su vida útil.

Sistema antirretorno y eficiencia energética

Debido a la necesidad de extraer olores y contaminantes, estos equipos suelen contar con sistema de antirretorno, para evitar el reflujo de aire contaminado hacia la vivienda. También pueden incorporar otras opciones para mejorar el comportamiento energético, como persianas automáticas, que se cierran en el exterior y evitan la entrada de aire frío al edificio o vivienda, o ventiladores de alta eficiencia, que reducen el consumo eléctrico durante la extracción del aire.

Cómo minimizar el ruido de los extractores

Un aspecto importante es el ruido, tanto el ruido radiado por el extractor como las vibraciones producidas por el motor que se transmiten a las placas o paramentos donde está colocado el extractor y que actúan a modo de membrana incrementando el ruido propio del extractor. Existen modelos con un nivel sonoro y de vibración muy bajo para no afectar a las condiciones de confort. Estos modelos son extractores con el motor soportado por silent-blocks de manera que se impide la transmisión de las vibraciones del motor a los elementos de construcción en los que el extractor está anclado. Es conveniente instalar extractores dotados de este silent-block porque con ello se consigue una notable reducción del ruido y una sensible mejora en el confort de los ocupantes de la vivienda.

Versiones

¿Qué extractor para baño escoger? Las principales versiones disponibles comercialmente de los extractores de baño son:

  • Básica. Hay una versión básica del extractor que se pone en marcha al encender la luz del baño y se detiene al apagarla, es decir el extractor está conectado en paralelo de la luz del baño y es el propio interruptor de ésta que lo pone en marcha y lo para.
  • Temporizada. Es igual que la versión básica pero dotada de un temporizador de manera que se pone en marcha igual que en el caso anterior pero al apagar la luz sigue funcionando por un tiempo normalmente regulable por el usuario. Esta versión requiere que le lleguen al extractor tres hilos de corriente eléctrica.
  • Con humidistato regulable. El extractor se pone en marcha cuando la humedad relativa del baño supera el umbral consignado por el usuario en el humidistato y se detiene cuando la humedad desciende de ese umbral.
  • Con detector de presencia. El extractor se pone en marcha al detectar la presencia humana en el interior del baño y se detiene cuando ya no hay presencia.
  • Con detector de CO2 El extractor se pone en marcha cuando la concentración de dióxido de carbono (CO2) en el aire del baño supera un nivel determinado.
  • Con detector de VOC. El extractor se pone en marcha cuando la concentración de compuestos orgánicos volátiles (VOC) en el aire del baño supera un nivel determinado.

En todas estas versiones suele haber una temporización a la desconexión. Funcionan a muy baja tensión (12 voltios) para seguridad eléctrica cuando se instala en zonas clasificadas del baño.
Desde el punto de vista de estética y diseño hay versiones con diferentes rejillas, carátulas y decoraciones.

Cómo instalar un extractor de baño

La instalación de un extractor de baño dependerá de marca y modelo del extractor. A continuación os dejamos un ejemplo de cómo instalar un extractor de baño Soler & Palau Silent-100 CZ:

La ventilación en los baños y la mejora del confort

La ventilación en los baños es fundamental para mejorar el confort en la vivienda o el edificio, ya que en estas zonas se generan olores que afectan al confort de los usuarios, y si no se extraen pueden extenderse al resto de estancias. Esta mejora de la salubridad, por la adecuada ventilación, tiene otra faceta muy importante, que es la evacuación de la humedad generada durante la ducha o lavado. El vapor de agua generado puede condensarse, si alcanza el punto de rocío, sobre las paredes o demás superficies, lo cual genera problemas estéticos como, por ejemplo, espejos empañados, y problemas de salubridad, con la aparición de humedades o moho en las superficies.

Por todas estas razones, un buen sistema de extracción en el baño garantizará el confort de los usuarios, unas condiciones de salubridad en la vivienda y evitará el deterioro prematuro de sus componentes. En esta página encontrarás nuestros extractores de baño.

Cómo mejorar la eficiencia energética con un sistema DCV

Comentarios

50 responses to “Extractores de baño: tipos principales y características

  1. Buenas tardes.
    tengo un edificio de departamento de 4 niveles. 1 baño 2x2x2.5mts completo por departamento, solo que no tiene ventilación natural y seria por extractor, pero seria el disparo hasta la azotea, seria aproximadamente 11mts. en vertical, que extractor recomendaria usar en estos casos, para sacar los olores a esa altura sin que se regresen.
    slds.

  2. Junto con saludar quiero pedir cotización formal al correo gerencia@construclim.cl con los siguientes productos y características.
    240 extractores 12volts con sensor de humedad y caudal de 100m3/h
    240 extractores 220 volts con Higrostato o sensor de humedad con caudal de 150m3/h
    Desde ya quedo atento a su pronta respuesta para tomar decisiones.

  3. Tengo una banderola en el baño y un estrator S P de 200 me quieren cerrar la banderola me quieren poner
    Él cistema mecánico yo no quiero me perjudica donde puedo consultar con ustedes

  4. tengo un horno de pan y necesito extraer mas vapor ya que por la aspiración natural normal no es suficiente.Hay un extractor para vapor que resista la ación del mismo? la medida del tubo,de acero inox es de 150mm necesito respuesta urgente,gracias

  5. Buenas noches,
    Mi consulta es acerca de una casa-cueva, orientada al sur pero cuyas habitaciones interiores no tienen ventanas, sólo la puerta que da a la habitación exterior, orientada al sur y con buena ventilación.
    Como no podíamos poner tubos de ventilación por el techo, pusimos dos tubos de pvc por debajo del pavimento, conducidos hasta el interior de las habitaciones, donde se quedan empotrados en la pared de forma que en las paredes de cada habitación hay dos «bocas» de estos tubos. En el exterior de la vivienda hay conectado un motor que impulsa el aire adentro y otro motor de extracción del aire. Pero como el sistema no es del todo efectivo quería saber sin hay alguna recomendación en cuanto a motores de extracción u otras. Por cierto, la temperatura en estas habitaciones es de 20º todo el año, y la humedad que me marca el aparato va desde 30% en verano hasta 60 o 70% en época de lluvia. ¡Muchas gracias!

    1. Hola Mari,

      ¡Gracias por tu mensaje!
      Si precisas de asesoramiento con algún proyecto te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.

      Esperamos poder ayudarte,
      Saludos!

      Equipo S&P

  6. Qué estractor necesito para controlar el CO2 en un local de 120 m3 (11 x 4 x 3 mts.)?
    El local está destinado a sala de yoga con un máximo de 12 personas por clase.

    Gracias

    1. Hola Patricia,

      ¡Gracias por tu mensaje!
      Si se trata de un extractor de nuestro surtido, te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.

      Esperamos poder ayudarte,
      Saludos!

      Equipo S&P

  7. hola. hay tres pequeños baños de unas oficinas. No se puede sacar un ducto con un extractor individual. Se pueden unir a un ducto los tres y colocar un extractor exterior? Hay algun extractor con potencia para algo a asi?

  8. Buenas,Estoy ampliando mi vivienda y haciendoun baño en el segundo piso.pero quedará sin ventanas,Necesito saber si al instalar extractor debo colocarle caño de salida?

  9. Hola:
    Voy a instalar en un pequeño hotel ventiladores temporizados para la extracción en baños. Los baños son pequeños (entre 3 y 4 metros cuadrados cada uno). Cuando el huésped enciende la luz del baño, el ventilador se enciende. Cuando el huésped apaga la luz, pasará un tiempo hasta que el ventilador se apague. ¿cuánto tiempo es recomendable mantener encendido el ventilador una vez el huésped apague la luz? Me gustaría asegurar una correcta extracción de olores y vapores, pero evitar consumo eléctrico y ruidos innecesarios. Había pensado por ejemplo en 3 minutos más o menos. ¡Gracias!

    1. hola Iñigo,

      ¡Gracias por tu mensaje!
      Se debería ver caso por caso y dependiendo de la marca del extractor, pero en general la regulación tiene un mínimo de dos minutos.

      Saludos,

    1. Hola Tom,

      ¡Gracias por tu mensaje!
      En relación a tu consulta, no existe ninguna normativa que lo exija.

      Esperamos que te haya sido de ayuda,
      Saludos!
      Equipo S&P

  10. Hola estoy interesado en uno de vuestros modelos, pero no veo diferencias, mi baño es normal sin verntana y quiero uno de poco ruido, que chupe bien la humedad, pues se me estan pudriendo las juntas, todos son iguales en cuanto a ruido? y en poder de succion? que diferencia hay entre todos, solo veo el precio, gracias

  11. Buenas tardes mi nombre es isabel
    Mi problema es una ducha que tenía un extractor pero se estropeó por la humedad
    Necesito un extracto que aguante toda la humedad de una ducha totalmente hermética

    1. Buenos días Miquel,

      ¡Gracias por contactar con nosotros!
      Informarte que no existen extractores que funcionen a pilas.

      Esperamos que te haya sido de ayuda,
      Saludos!
      Equipo S&P

  12. Tengo instalado un extractor Silent 100 Design CRZ y siento frio en el baño no tengo ventana es normal porque pongo un calefactor y es como si no hiciera nada si lo apago si se nota el calefactor y hace menos frio esto esto no creo que sea normal.
    Saludos

    1. Buenos días Susana,

      ¡Gracias por contactar con nosotros!
      Puede suceder lo que comentas, los extractores al extraer pueden llevarse parte del calor

      Saludos
      Equipo S&P

  13. Hola!
    Me estoy cambiando a un departamento en el piso de 9 de 11. Tiene un extractor decor 100 en el baño de visitas, pero me percaté que no tiene rejilla antiretorno. Puede ser este un problema por la entrada de olores desde los otros baños a mi departamento?. Si la respuesta es sí cómo podría solucionarlo.
    Gracias

    1. Buenos días Soledad,

      ¡Gracias por contactar con nosotros!
      Sí, vía recambios puedes encontrar como cambio la compuerta de antiretorno.
      Para que podamos asesorarte de la mejor manera posible te recomendamos que rellenes y envíes el formulario que podrás encontrar en nuestra web para contactar con nuestro Servicio de Asistencia Técnica: https://www.solerpalau.com/es-es/servicio-asesoria-tecnica/

      Esperamos poder ayudarte,
      Equipo S&P

  14. Hola!Existen extractores de baño q funcionen con batería???No tengo instalado ninguno y quisiera evitar poner regletas para poner un extractor en el conducto de ventilación.Gracias

  15. BUENAS TARDES SOY JUAN CARLOS DE LA EMPRESA REYSAN Y QUERIA CAMBIAR LOS EXTRACTORES DE DOS BAÑOS QUE ESTAN EN UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS, COMO DIGO ACTUALMENTE YA HAY UNOS EXTRACTORES INSTALADOS Y QUERIA SUSTITUIRLOS POR UNOS MAS POTENTES.
    LOS QUE HAY COLOCADOS EN ESTE MOMENTO DESCONOZCO EL MODELO MARCA, POTENCIA EXT.

  16. CONSULTA TÉCNICA:
    Buenos días, estoy redactando la memoria de un proyecto arquitectónico y desearía saber qué tipo de ventilador me recomiendan colocar en unos baños interiores existentes. El ventilador previsto iría colocado en el falso techo de cada baño y desde ahí con un codo a 90º y un tramo de tubo de PVC, este conducto horizontal llegaría hasta los cerramientos de fachada.

    La distancia horizontal mayor de tubo horizontal de PVC es de 4,50 m y la menor distancia en otros baños es de 3,00 m

    Mi duda es que para estas distancias desde el ventilador hasta la salida en fachada no sé si es mejor un ventilador de tipo centrífugo o un ventilador de tipo helicoidal.

    En espera de su respuesta reciban un cordial saludo y mi agradecimiento,
    Raquel González, arquitecta

  17. Hola,
    Es posible comprar extractor con detector de humedad/temporizador que funciones a 12v? (Los modelos Decor-100 se ajustan a lo que quiero pero hay que situarlo encima de la ducha (2.5 metros desde el suelo) y de ahí mi pregunta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *