El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

Rejillas de ventilación para una extracción de aire adecuada

Publicado por S&P          enero 10, 2025          Lectura: 5 min.

Las rejillas de ventilación son elementos clave en los sistemas de ventilación de cualquier edificio, ya que regulan la entrada y salida de aire en las distintas estancias. Situadas al final de la red de conductos o en aperturas directas al exterior, las rejillas no solo cumplen una función protectora, evitando el acceso al conducto, sino que también distribuyen el aire de manera óptima, mejorando la eficiencia energética y la calidad del ambiente.

Lectura: 5 min.

La elección de rejillas adecuadas, tanto en diseño como en ubicación, es fundamental para conseguir una ventilación eficiente y cómoda en cada espacio del hogar. En este artículo, exploraremos las características y tipos de rejillas de ventilación, así como sus aplicaciones prácticas en estancias específicas.

Características clave de las rejillas de ventilación para impulsión de aire

Para lograr una distribución homogénea del aire y asegurar una buena ventilación, las rejillas de impulsión deben cumplir ciertos requisitos técnicos y operativos:

  • Baja pérdida de carga: Las rejillas deben tener una resistencia mínima al paso del aire para no dificultar su circulación.
  • Distribución uniforme: El aire debe ser distribuido de manera homogénea por toda la estancia, evitando la formación de zonas sin ventilación o “zonas muertas”.
  • Impacto acústico reducido: El diseño de las rejillas debe minimizar los ruidos generados por el flujo de aire, especialmente en espacios donde el confort acústico es prioritario.
  • Ausencia de vibraciones: Las vibraciones pueden producir ruidos molestos y deteriorar la estructura de la rejilla a largo plazo.
  • Facilidad de mantenimiento y limpieza: Las rejillas deben ser accesibles para su limpieza y mantenimiento, garantizando así su eficacia y durabilidad.

El diseño de las lamas y los perfiles aerodinámicos permite equilibrar la velocidad del aire con el nivel de ruido. Las rejillas deben ser capaces de distribuir el aire sin que este alcance una velocidad excesiva, ya que una velocidad elevada puede resultar incómoda para los ocupantes y generar problemas acústicos y de vibración.

Tipos de rejillas de ventilación en la vivienda y sus usos

Cada estancia de la vivienda requiere un tipo de ventilación específica, y para ello existen diferentes tipos de rejillas diseñadas para satisfacer las necesidades particulares de cada espacio.

Rejillas para ventilación en el horno

En la cocina, especialmente cerca del horno, la ventilación es fundamental para evitar la acumulación de calor y el deterioro de los muebles y electrodomésticos. Las rejillas de ventilación para horno están diseñadas para permitir un flujo de aire constante, lo que evita el sobrecalentamiento del espacio donde está instalado el horno.

Las rejillas para horno se suelen colocar en la parte inferior o trasera de los electrodomésticos, facilitando la salida del calor y permitiendo una mejor distribución de la temperatura en la cocina. Estas rejillas pueden fabricarse en diferentes materiales, como aluminio o acero inoxidable, y están pensadas para soportar altas temperaturas sin deformarse.

Rejilla ventilación para el baño

Rejillas para el baño: regulares, regulables y antirretorno

El baño es una de las zonas de la casa con mayores necesidades de ventilación, ya que se acumula humedad fácilmente, lo que puede causar problemas de moho y malos olores. Existen distintos tipos de rejillas de ventilación específicas para el baño, cada una con características adaptadas a las necesidades de este espacio.

  • Rejillas de baño regulares: Estas rejillas están diseñadas para permitir una extracción continua de aire húmedo, manteniendo el ambiente del baño seco y libre de malos olores.
  • Rejillas regulables: Las rejillas regulables ofrecen la ventaja de poder ajustar el flujo de aire según las necesidades del usuario. Esto es particularmente útil en baños que no cuentan con un extractor de aire constante. Las lamas ajustables permiten una mejor personalización de la ventilación, adaptándose a los distintos momentos del día o a la cantidad de personas que usen el baño.
  • Rejillas antirretorno: Las rejillas antirretorno están equipadas con un mecanismo de cierre que evita el retorno de aire. Esto es especialmente importante en baños donde se desea prevenir el ingreso de olores o corrientes de aire desde el exterior o de otras partes del edificio. Estas rejillas también ayudan a mantener el aislamiento térmico y acústico, proporcionando mayor confort en el baño.
¿Necesitas asesoría técnica? | Nuestro equipo revisa o diseña los planos de tu proyecto por ti [SOLICITAR]

 

Rejillas para la cocina

En las cocinas, la ventilación es esencial para mantener una buena calidad del aire y evitar la acumulación de olores y humos generados al cocinar. Las rejillas de ventilación en la cocina suelen colocarse en puntos estratégicos para maximizar la extracción de aire viciado y facilitar la entrada de aire fresco.

Una opción común es instalar rejillas sobre las ventanas o en las paredes cercanas a la campana extractora. Estas rejillas, que pueden tener filtros especiales para atrapar partículas de grasa, aseguran que el aire en la cocina se mantenga limpio y saludable. Además, estas rejillas contribuyen a reducir la acumulación de humedad, lo que previene problemas de moho y mejora la durabilidad de los muebles de cocina.

Sistemas comunes de ventilación en la vivienda

Existen dos sistemas de ventilación comúnmente utilizados en las viviendas: la ventilación de flujo simple y la ventilación de doble flujo. Cada sistema emplea rejillas de ventilación con funciones específicas para mantener una circulación adecuada del aire.

Ventilación de flujo simple

En el sistema de ventilación de flujo simple, la extracción de aire se realiza mediante un conducto, mientras que la admisión de aire fresco se produce por infiltración natural a través de pequeñas fisuras y rejillas colocadas sobre las ventanas o puertas. Este sistema es más común en viviendas con ventilación pasiva, donde el flujo de aire se produce de manera natural sin necesidad de equipos adicionales.

Las rejillas para ventilación de flujo simple suelen colocarse en cuartos secos, como dormitorios y salones, para permitir la entrada de aire fresco, mientras que la extracción se realiza en zonas húmedas, como baños y cocinas. Estas rejillas, que generalmente tienen un diseño discreto y de sección circular, se integran fácilmente en el diseño de la vivienda sin alterar su estética.

Ventilación de doble flujo

El sistema de ventilación de doble flujo se caracteriza por utilizar conductos tanto para la admisión como para la extracción de aire. En este sistema, el aire fresco es impulsado a las distintas estancias mediante rejillas de admisión, mientras que el aire viciado se extrae a través de conductos ubicados en baños y cocinas.

Las rejillas de admisión en este sistema suelen instalarse en techos o paredes y están diseñadas para una distribución uniforme del aire en toda la estancia, evitando la formación de zonas sin ventilación. Además, estas rejillas cuentan con un perfil aerodinámico que ayuda a reducir el ruido y la velocidad del aire, creando un ambiente confortable. Para estancias grandes, puede ser necesario instalar varias rejillas para asegurar una ventilación adecuada.

Materiales y diseño de las rejillas de ventilación

Las rejillas de ventilación están disponibles en una amplia variedad de materiales, formas y acabados, lo que permite su integración visual en cualquier estancia de la vivienda. Los materiales más comunes son el aluminio, el acero inoxidable y los plásticos, cada uno con sus propias ventajas en términos de durabilidad, mantenimiento y estética.

  • Aluminio: Las rejillas de aluminio son ligeras, duraderas y resistentes a la corrosión, lo que las hace ideales para zonas húmedas como el baño y la cocina.
  • Acero inoxidable: Este material es especialmente resistente y soporta altas temperaturas, siendo adecuado para rejillas de ventilación en hornos y cocinas.
  • Plástico: Las rejillas de plástico son económicas y fáciles de limpiar, aunque menos duraderas que las de metal. Son una opción común para habitaciones que no requieren una ventilación intensa.

Conclusión

Las rejillas de ventilación son componentes fundamentales en el sistema de ventilación de una vivienda. La elección de rejillas adecuadas para cada estancia no solo garantiza una ventilación eficiente y silenciosa, sino que también contribuye a un entorno saludable y cómodo para los habitantes. Desde las rejillas regulables y antirretorno en el baño hasta las rejillas especiales para hornos, cada tipo cumple una función específica que optimiza la circulación del aire y la calidad ambiental en el hogar.

 

Si necesitas asesoramiento para diseñar o escoger el equipo de tu proyecto de ventilación, no dudes en contactar con nuestro equipo técnico.