El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

Formación en edificación de consumo casi nulo: ¿qué másteres existen?

Publicado por S&P          julio 12, 2024          Lectura: 4 min.

Los edificios de energía casi nula EECN o nZEB cumplen con las normativas de eficiencia energética más estrictas. Para arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción, especializarse en este ámbito es vital para liderar la transición energética y cumplir con las demandas de este mercado en constante evolución. A continuación veremos las principales formaciones para arquitectos e ingenieros que existen sobre edificación de consumo casi nulo.

Lectura: 4 min.

Opciones de másteres universitarios en edificación de consumo casi nulo

Para aquellos interesados en especializarse en la edificación de consumo casi nulo, existen diversas opciones de másteres superiores y universitarios que ofrecen una formación integral y actualizada. A continuación, destacamos algunos de los programas más enfocados en la edificación sostenible:

Máster en Edificación de Consumo de Energía Casi Nulo – Euroinnova

Este máster se centra en proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar y construir edificios que cumplan con los estándares EECN. El programa abarca temas como:

  • Diseño arquitectónico sostenible: Técnicas y principios para diseñar edificios energéticamente eficientes.
  • Normativas y certificaciones: Conocimiento de las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la eficiencia energética y las certificaciones de sostenibilidad.
  • Tecnologías de construcción: Uso de materiales y tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética de los edificios.
  • Simulación y análisis energético: Herramientas para evaluar y optimizar el rendimiento energético de los edificios.

Formato online. Puedes consultar toda la información en este enlace.

Máster en Diseño y Rehabilitación de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo – SEAS

El Máster en Diseño y Rehabilitación de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) capacita a profesionales en la creación de edificios altamente eficientes. El programa incluye:

  • Diseño Sostenible: Principios y técnicas para diseñar edificios con bajo consumo energético.
  • Rehabilitación Energética: Estrategias para renovar edificios existentes y mejorar su eficiencia energética.
  • Energías Renovables: Integración de tecnologías como solar y eólica en edificios EECN.
  • Normativas y Certificaciones: Conocimiento de normativas y certificaciones relacionadas con la eficiencia energética.
  • Simulación y Análisis Energético: Herramientas para evaluar y optimizar el rendimiento energético de los edificios.
  • Gestión de Proyectos EECN: Métodos para planificar, ejecutar y gestionar proyectos de rehabilitación energética.

Formato online. Puedes consultar toda la información en este enlace.

Máster en Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética en Edificación – Universidad de Alicante

El Máster en Nuevas Tecnologías y Eficiencia Energética en Edificación forma especialistas en mejorar la eficiencia energética de edificios. El programa incluye:

  • Innovación en Eficiencia Energética: Aplicación de tecnologías avanzadas para reducir el consumo energético.
  • Energías Renovables: Integración de energía solar, eólica y biomasa en el diseño y gestión de edificios.
  • Rehabilitación Energética: Evaluación y renovación de edificios para mejorar su eficiencia energética.
  • Automatización y Gestión de Energía: Diseño de sistemas inteligentes de gestión energética.
  • Análisis y Simulación Energética: Uso de software para modelar y optimizar el rendimiento energético.
  • Normativas y Legislación: Conocimiento de regulaciones nacionales e internacionales sobre eficiencia energética.

Formato presencial. Puedes consultar toda la información en este enlace.

Máster en Rehabilitación Energética de Edificios y Regeneración Urbana – Universidad Politécnica de Valencia

Este Máster en Rehabilitación de Edificios está diseñado para aquellos profesionales que desean especializarse en la rehabilitación y mejora energética de edificios existentes. Los principales temas del máster incluyen:

  • Auditorías energéticas: Metodologías para evaluar el consumo energético de los edificios y detectar oportunidades de mejora.
  • Intervenciones de rehabilitación: Estrategias y técnicas para la renovación de edificios con el objetivo de reducir su consumo energético.
  • Gestión de proyectos de rehabilitación: Planificación y ejecución de proyectos de mejora energética.

Formato online. Puedes consultar toda la información en este enlace.

Formaciones en eficiencia energética de colegios profesionales

Otra opción muy recomendable para arquitectos e ingenieros es realizar formaciones de los colegios oficiales. En España todas las comunidades autónomas tienen colegios profesionales que ofrecen sus cursos de arquitectos. Por ejemplo:

Instituto de Formación Continua del COAM

El Instituto de Formación Continua del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (IFC COAM) ofrece una amplia gama de cursos y programas específicos para arquitectos y profesionales del sector de la construcción. Estos cursos incluyen temáticas sobre la certificación energética, conservación y rehabilitación del patrimonio, así como la integración de tecnologías sostenibles en la edificación. Además, el IFC COAM trabaja para actualizar continuamente su oferta formativa, respondiendo a las necesidades actuales del sector y promoviendo el desarrollo profesional continuo.

Puedes encontrar más información aquí.

Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC)

El COAC también ofrece formación en construcción sostenible y eficiencia energética a través de su plataforma formativa. Los cursos disponibles abordan temas como el diseño de edificios de energía casi nula, estrategias de sostenibilidad en la arquitectura, y el uso de tecnologías avanzadas para la mejora de la eficiencia energética en la edificación. Estos programas están diseñados para ayudar a los arquitectos y otros profesionales a mantenerse actualizados con las últimas tendencias y normativas en el campo de la construcción sostenible.

Puedes encontrar más información aquí.

En la parte inferior de la web del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España encontrarás el listado de los colegios oficiales.

Beneficios de especializarse en edificios de consumo casi nulo EECN / nZEB

Especializarse en edificación de consumo casi nulo ofrece múltiples beneficios, tanto a nivel profesional como ambiental:

  • Mayor demanda laboral: Los profesionales con conocimientos en eficiencia energética son altamente valorados en el mercado laboral, dada la creciente necesidad de construir edificios sostenibles.
  • Cumplimiento normativo: Estar actualizado con las normativas más recientes permite a los profesionales garantizar que sus proyectos cumplan con los estándares legales y de eficiencia energética.
  • Contribución a la sostenibilidad: Participar en la construcción de edificios de consumo casi nulo significa contribuir directamente a la reducción de las emisiones de CO2 y al uso eficiente de los recursos energéticos.

La formación para arquitectos en edificación de consumo casi nulo es esencial, también para cualquier profesional del sector de la construcción que desee liderar la transición energética y el cumplimiento de las normativas más recientes. Los másteres universitarios y formaciones especializadas en esta área ofrecen una capacitación integral que abarca desde el diseño y las normativas hasta las tecnologías de construcción y la rehabilitación energética.

¿Necesitas ayuda para aplicar normativas de eficiencia energética? Nuestro equipo experto puede revisar tu proyecto y ayudarte a diseñar los planos para cumplir con la normativa EECN, solicita una asesoría gratuita aquí.