El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

RITE y ventilación: exigencias técnicas y calidad del aire interior

Publicado por S&P el Mar 03, 2017
16 comentarios

El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), también conocido como Real Decreto 1027/2007, es la normativa que tiene como objetivo establecer las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las instalaciones térmicas en los edificios.  

↓ Descarga la guía 'Conceptos básicos de la ventilación' ↓

El RITE considera como instalaciones térmicas las instalaciones fijas de climatización, como son calefacción, refrigeración y ventilación. El ámbito de aplicación será para todos los edificios de nueva construcción y a las instalaciones térmicas en los edificios construidos en lo relativo a su reforma y mantenimiento. No será de aplicación en las instalaciones térmicas de procesos industriales o agrícolas. Por tanto, siempre que tengamos una nueva edificación o bien una reforma, de actividad distinta a la de un proceso industrial o agrícola, se deberán aplicar las exigencias del RITE.

 

Exigencias técnicas

En el RITE se disponen unas exigencias técnicas a cumplir (o Instrucciones Técnicas, IT). Una de ellas marca las exigencias mínimas de bienestar e higiene (IT 1.1), en las que se exige, entre otras, mantener una calidad térmica del ambiente, una calidad del aire interior adecuada a cada actividad y asegurar una calidad del ambiente acústico, limitando el nivel de ruido y vibraciones en las instalaciones térmicas.

Dentro de estas instrucciones técnicas se encuentran lo que se podría denominar como subinstrucciones, como por ejemplo, la Instrucción Técnica 1.1.4 Exigencia de calidad del aire interior. En esta se especifica que se deberá disponer de un sistema de ventilación para el aporte de aire del suficiente caudal de aire exterior, que evite en los distintos locales en los que se realice alguna actividad humana, la formación de elevadas concentraciones de contaminantes. En las generalidades de este punto se describe el ámbito de aplicación, donde para los edificios de viviendas se consideran válidos los requisitos establecidos en la sección HS 3 del CTE mientras que para el resto de edificios se deberá seguir lo marcado en el RITE.

rite ventilacion

 

Categorías de calidad del aire interior

En consecuencia, es muy importante comprender que el RITE en ningún momento habla de extracción de aire viciado, como se suele malinterpretar en muchos ámbitos, sino que siempre se requiere un sistema de aportación de aire, que deberá cumplir unas características específicas en términos de volumen y calidad, recogidas en la propia norma. En función del uso del edificio o local, la categoría de calidad de aire interior (IDA), que se deberá alcanzar será, como mínimo:

  • IDA 1 (aire de óptima calidad): para hospitales, clínicas, laboratorios y guarderías
  • IDA 2 (aire de buena calidad): oficinas, locales comunes de hoteles y residencias, museos, aulas de enseñanza, entre otras aplicaciones.
  • IDA 3 (aire de calidad media): edificios comerciales, cines, teatros, salones de actos, habitaciones de hoteles, restaurantes, cafeterías y bares, salas de fiestas y gimnasios.
  • IDA 4 (aire de baja calidad): no considerado en ninguna aplicación.

Teniendo en cuenta la clasificación del aire interior, el RITE especifica en su Instrucción Técnica 1.1.4.2.3 el caudal mínimo del aire exterior de ventilación. Este se debe calcular de acuerdo con alguno de los métodos indicados a continuación:

  • Método indirecto de caudal de aire exterior por persona
  • Método directo por  calidad  del aire percibido
  • Método directo por concentración de CO2
  • Método directo de caudal de  aire por unidad de superficie
  • Método de dilución

Desde la experiencia se recomienda el uso del método indirecto, debido a una mayor facilidad en el cálculo del caudal de ventilación. Esta facilidad reside en que no es necesario tomar mediciones, como podrían ser las ppm de CO2  en el tercer método. Esto no implica que este método sea el más efectivo o el de mayor eficiencia energética, puesto a que esto dependerá de cada aplicación.

Conceptos básicos de la ventilación

Comentarios

16 responses to “RITE y ventilación: exigencias técnicas y calidad del aire interior

  1. Buenos días:
    Después de una reforma en un establecimiento hotelero abierto desde hace 30 años el Ayuntamiento de Cartagena, me exigen la instalación de equipos de extracción e impulsión de aire.
    Las zonas comunes del establecimientos son todas exteriores.

    En caso de tener que realizar la instalación, ésta ha de ser de extracción e impuslsión.
    Gracias y saludos.

  2. «… En consecuencia, es muy importante comprender que el RITE en ningún momento habla de extracción de aire viciado, como se suele malinterpretar en muchos ámbitos…»

    Si existe esta mala interpretación generalizada es por algo. No estaría de más que expusieran el motivo de la misma.

  3. Buenos días,
    Para ventilar un local (oficina privada) con 2 personas, se debe instalar extractor i entrada de aire por rejilla con filtro pevio? No acabo de entender el RITE que en un local tan pequeño, que solo el barrido de la puerta ocupa un espacio considerable, se deba instalar extractro ( y ya no se si ventilador de impulsión) asegurando que la entrada de aire pasa por filtro. No le encuentro la coherencia…Solo abriendo la puerta entra aire del exterior.
    Un salduo

  4. Buenas tardes
    En una nave industrial donde también aplica el RITE, existe una puerta de acceso basculante de 5×5, que mientras se trabaje en el interior ésta estará abierta. También se debe de disponer de un sistema de aportación con filtro? Está claro que habrá más aportación por la puerta que por el sistema de ventilación… como se justifica que el aire es realmente filtado?

    1. Hola Xavier. En el artículo 2 del RITE nos especifica que este no será de aplicación en instalaciones destinadas a procesos industriales.
      Entendemos en una nave industrial este será el caso.
      Por ello, en general, se realizan extracciones de aire si el propósito es mantener las condiciones ambientales correctas.
      Si se realizan aportaciones de aire a las oficinas o espacios más destinados a personas

      Pueden enviarnos más datos para realizar una valoración a consultas@solerpalau.com.

      Saludos y muchas gracias!

  5. HOLA:
    Cafeteria. Superficie 90m2
    AFORO: 69 personas.
    Longitud total tramo impulsion = 10 m. e igual en el tramo opuesto para la salida.-
    Que modelo de electro impulsor.??
    y, Es necesario recuperador de calor ??
    Gracias. Saludos.-

  6. Buenos días.
    Me solicitan realizar la instalación de 1 ventilador helicocentrífugo in-line ultrasilencioso tipo TD-Silent de S&P con filtros para aporte de aire de renovación según RITE para un local de 280 m2 practicamente diáfano para uso de cartería en oficina de correos.
    Le rogaría e indicasen cuales son las necesidades y el modelo de ventilador S&P.
    Quedo a la espera de sus noticias.
    Muchas gracias.
    Saludos.

    1. Buenos días,

      En las oficinas se requiere una calidad de aire IDA2. Los filtros que se deben instalar son F7 y F9.
      Se recomienda usar una caja filtrante de la gama FBL-N. Los filtros se suministran aparte. Encontrará información acerca de estas cajas filtrantes en el link https://www.solerpalau.com/es-es/accesorios-de-montaje-fbl-n-1643-serie/ .

      Si tienes cualquier otra duda puedes ponerte en contacto con nuestro Servicio de Asesoría Técnica.

      Saludos!

  7. Sin entrar en otras consideraciones, no parece lógico equiparar un centro comercial con un pequeño local comercial (aproximadamente 40 m2) para mercería, en donde la máxima ocupación puede ser de 4 personas , y exigirle un sistema de filtrado de aire en el aire exterior y otro en el de extracción, cuando cada vez que se abra la puerta de entrada a dicho local se va a mezclar aire de la calle con el nterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *