Un shunt es un de los tipos de conductos para evacuación de aire o productos de combustión que se diseñó en su concepción inicial para ser utilizado en bloques de viviendas. Un shunt está formado por un conducto colectivo al que desemboca cada conducto individual, siempre a la altura del piso superior para evitar revocos.

Qué es shunt de ventilación y cuándo se usa
Esto posibilita que se puedan conectar varios conductos a un shunt sin que exista riesgo de que el aire ya renovado proveniente de otra estancia, por ejemplo un baño, pueda entrar al siguiente local conectado. Este sistema se utilizaba para instalaciones de ventilación natural.
Antes de la aparición del CTE era el sistema diseñado y usado mayoritariamente en baños en bloques de viviendas. La aparición de la nueva normativa, centrada en garantizar de forma simultánea unas adecuadas condiciones de confort, salubridad y ahorro de energía en la edificación incluye como requisito indispensable la renovación de aire en las cocinas y baños, esta normativa sólo permite el uso de ventilación natural si está apoyada por sistemas mecánicos (sistema híbrido), por lo que para estos sistemas se puede seguir utilizando el shunt tradicional.
¿Qué indica el HS-3?
El HS-3 recoge en su Artículo 3.2.3.: “Conductos de extracción para ventilación híbrida»:
- 1-Cada conducto de extracción debe disponer de un aspirador híbrido situado después de la última abertura de extracción en el sentido del flujo del aire.
- 2-Los conductos deben ser verticales.
- 3-Si los conductos son colectivos no deben servir a más de 6 plantas. Los conductos de las dos últimas plantas deben ser individuales…”
Para cumplir el punto 3 con el conducto shunt dependeríamos de un sistema de tres conductos individual shunt.
El aire se extrae mediante tiro natural cuando hay condiciones de presión y temperatura favorables, recurriendo a la extracción mecánica cuando no se cumplen estas condiciones. Las torres de ventilación, colocadas en cubierta, se activarán para asegurar los caudales,
Cuando se produce un arranque del ventilador, en función de la consigna de una sonda, se producirá una extracción de aire en los baños y cocinas de las viviendas.
Los sistemas de ventilación híbridos permiten acceder al mercado de rehabilitación de viviendas cada vez más importante dentro del mercado y que representa el nicho de mercado fundamental en los próximos años y aquel con mayor margen de mejora energética.
Los sistemas shunt, tradicionalmente utilizados en edificación con la previa normativa vigente, que hacía referencia a baños y cocinas, pueden ser adaptados de forma sencilla y efectiva a la normativa vigente en el CTE cumpliendo además con todos los estándares de confort y salubridad de aire interior sin necesidad de que se lleven a cabo obras complejas o costosas.
Buenas tardes,
Recientemente hemos comprado una vivienda de 52 años de antigüedad. Se ha demolido todos los tabiques y suelo de todo el piso, excepto el shunt que se sitúa en medio de los aseos. Ocupa un espacio de metro y medio por metro y medio aproximadamente.
Agradecería saber si, la nueva normativa contempla, alguna opción para la rehabilitación por parte del propietario, del tramo de shunt que ocupa el piso, sin perjuicio del resto de propietarios.
Un saludo!
Hola Elisa,
¡Gracias por tu mensaje!
En relación a tu consulta te recomendamos que contactes con un instalador o arquitecto para que pueda analizar bien el caso.
Saludos,
Buenas
Me surge la duda, si podemos conectar un sistema de extracción de unas dependencias de uso como oficinas al shunt del edificio, que al ser antiguo es de ventilación para los aseos
Hola Claudio,
¡Gracias por tu mensaje!
Dependerá del uso que tenga el shunt y de si existen otras instalaciones que puedan verse afectadas.
Si se trata de un shunt de ventilación deberán asegurar que sus dimensiones permiten el paso del caudal requerido por la nueva ventilación.
Esperamos que te haya sido de ayuda,
Saludos!
Equipo S&P
Tengo puestos shunt de ventilación en baños y cocina. Es normal que los días de mucho aire, estando apagado, pase el aire hacia el interior de la vivienda? Entiendo que si pasa aire también el calor de la vivienda se perderá. A qué es debido esto y como se puede solucionar? Gracias
Hola Juan Pablo,
¡Gracias por tu mensaje!
En este caso deberías contactar directamente con el Servicio de Asistencia Técnica o de Atención al Cliente del fabricante.
Saludos,
Hola.
Quisiera consultar un duda que tengo. He hecho reforma en el baño y justo en la columna del shunt me han puesto un enchufe de 3 módulos y al lado está la cámara de aire con la rejilla de ventilación arriba. Cómo salía olores por los enchufes, los hemos quitado para sellar bien la caja y hemos visto que hay un agujero irregular como si estuviera roto, que comunica shunt con cámara. La duda es si lo abran roto en la reforma y debería taparlo ó es que tiene que estar así.
Muchas gracias
Hola Lola,
¡Gracias por tu mensaje!
En este caso deberías contactar con el instalador especializado para que pueda revisar la situación.
Saludos,
Hola
Deseo sacar los tubos de extracción de caldera estanca al shunt. Es el 6 y último piso del edificio.¿ Es legal?
Hola Cesar,
¡Gracias por tu mensaje!
En este caso deberías contactar con el fabricante de la caldera o shunt.
Saludos,
Tengo muchos olores que salen por las tuberias y atascos en los desagues de fregadera. Mi vecino de abajo tiene condenada su salida del shunt. Puede ser esto el motivo de mis olores y arascos?
Hola Cristina,
¡Gracias por tu mensaje!
Viendo tu caso entendemos que el problema es causado por los desagües, en este caso el shunt no tendría nada que ver con la ventilación. Es por aguas grises.
Esperamos que te haya sido de ayuda,
Saludos!
Equipo S&P
vivo en un ático y quisiera saber si se puede reemplazar el tramo de shunt que aparece en mi terraza hecho con bloques, por otro circular de acero. Gracias
Hola Juan,
¡Gracias por tu mensaje!
En este caso te recomendamos que contactes directamente con un instalador para que pueda analizar bien el caso.
Esperamos que te haya sido de ayuda,
Saludos!
Equipo S&P
Vivo en un edificio de 9 plantas. Uno de los propietarios de la planta novena ha utilizado el shunt comunitario para instalar todo el cableado y tubos de gas para 4 aparatos de A/A que ha colocado en la cubierta en torno al shunt. Algunos vecinos se quejan de los malos olores. Desconocemos si esa instalación inconsentida y contraria a la normativa (CTE-HS) puede ser la causante del problema de los malos olores. Esto ocurre, sobre todo, cuando hay viento. Pareciera como si éste presionara y empujara hacia abajo el aire contaminado de cada una de las viviendas y, por tanto, impidiendo que el shunt cumpla con su función.
Se podría instalar cualquier artefacto a la cabeza o salida del shunt para que impidiera que el viento devolviera el aire contaminado y con tan mal olor a cada una de las viviendas?
Buenas tardes,
¡Gracias por tu consulta!
Te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible.
Esperamos poder ayudarte,
Saludos!
Equipo S&P
Hola, gracias por el post! En mi casa los baños ventilan a un shunt con extracción mecánica comunitaria y se oye bastante ruido. Estaba pensando instalar un extractor antirretorno para silenciarlo pero no sé si al ser normalmente mecánicos estaría siempre abierto por la succión y no solucionaría nada, ¿hay alguna alternativa? Muchas gracias
Buenas tardes Jose,
¡Gracias por tu mensaje!
Te recomendamos que escribas un email a consultas@solerpalau.com exponiendo tu caso para que podamos asesorarte de la mejor manera posible
Esperamos poder ayudarte,
Saludos!
Equipo S&P
Buenas tardes,es posible poner por la ventilación del aseo la instalación ( tuberías) Del aire acondicionado?
La vivienda es una segunda planta y es la última, después está el tejado con la chimenea, gracias
Hola Miguel,
¡Gracias por tu mensaje!
Comentarte que no sería posible ya que el aire acondicionado recircula el aire.
Por tanto repartiría las posibles olores y humedad a toda la vivienda, lo que se debería hacer es una extracción.
Esperamos que te haya sido de ayuda
Un saludo,
Equipo S&P
Hola,
Vivo en un primer piso y tengo un baño pequeño donde esta el shunt de ventilacion y me ocupa bastante espacio.
¿ se podria eliminar el tabique del shunt de mi baño al tratarse de un primer piso?
Hola Gonzalo,
¡Gracias por tu mensaje!
Viendo tu caso deberías contactar con un instalador. Por nuestra parte, decirte que si se elimina el shunt de ventilación no podrá ventilar.
Esperamos que te haya sido de ayuda
Un saludo,
Equipo S&P
Aparte e que está prohibido por Ley, qué daños causa la conexión de compresores de aire acondicionado a través del shunt?
Buenos días Miguel,
¡Gracias por contactar con nosotros!
Si el shunt se dimensiona para el caudal total no debería pasar nada, pero como hemos comentado no está permitido por ley.
Esperamos que te haya sido de ayuda,
Saludos!
Equipo S&P
Deseo instalar conductos de ventilacion para baños y cocina, para coleccionar 7 plantas y salida natural a los 4 vientos, para edificio de 700 m2 de obra; este ducto debe realizarse en mamposteria o bloques tipo «COVE» excluyente, espesor no mayor a 0,18 mts, a saber: .18 x .20 x .40,
atte arq oscar vicente garcia, 11-4971-4175
Hola Oscar,
Puedes mandar un mail a consultas@solerpalau.com indicándonos el tipo de instalación que necesitas para que podamos resolver tu instalación de la mejor manera.
Saludos y muchas gracias!