Te presentamos un caso práctico sobre la VMC autorregulable de una vivienda unifamiliar. Para su ventilación optamos por diseñar un sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) autorregulable.
Tabla de contenidos
1. Normativa aplicable
En este escenario, nos regimos por el CTE en el Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo de 2016 que define en el HS 3 la Exigencia básica referente a la calidad del aire interior.
- Los edificios dispondrán de medios para que sus recintos se puedan ventilar adecuadamente, eliminando los contaminantes que se produzcan de forma habitual durante su uso normal, de forma que se aporte un caudal suficiente de aire exterior y se garantice la extracción y expulsión.
Así como los caudales mínimos para ventilación de caudal constante en locales habitables.
- Para limitar el riesgo de contaminación, la evacuación de aire extraído se efectuará por la cubierta del edificio.
2. Metodología de cálculo
El aire debe circular desde los locales secos a los húmedos, para ello los comedores, dormitorios y salas de estar deben disponer de aberturas de admisión (rejas admisión) y los aseos, cuartos de baño y cocinas deben disponer de aberturas de extracción (rejas o bocas de extracción). Deben garantizarse aberturas de paso en las puertas o particiones entre los locales con admisión y los locales con extracción.
El caudal necesario de ventilación será el valor mayor del obtenido en el cálculo para la admisión (punto 3.1.) o para la extracción (punto 3.2.).
Se tendrán en cuenta las siguientes reglas:
- Se tomará como dormitorios principales los dormitorios dobles y el resto corresponderá a los individuales.
- Las rejas de admisión se dimensionarán teniendo en cuenta el caudal total de ventilación necesario.
- Las rejas de extracción serán auto regulables para compensar la instalación.
Una vez determinado el caudal máximo, se corregirá el caudal inferior a fin de obtener los mismos caudales de entrada y de salida. (Corrección de caudales y selección de entrada de aire y bocas de extracción en punto 3.3.)
3. Desarrollo del cálculo
3.1.Captación a través de las zonas secas
En esta vivienda unifamiliar existe un dormitorio principal, dos dormitorios individuales, un salón comedor, una planta terraza y un garaje. Por lo tanto realizamos los siguientes cálculos:
El caudal total en las zonas secas de la vivienda es de 165,6 m3/h.
3.2.Evacuación a través de las zonas húmedas
Entre las zonas húmedas de la vivienda tenemos una cocina y 3 baños:
El caudal resultante es de 115,2 m3/h como no supera el mínimo exigido, nos quedamos con el caudal superior, 118,8 m3/h.
3.3.Caudales corregidos considerando una instalación de doble flujo
Realizamos los cálculos necesarios considerando la instalación de un sistema de VMC autorregulable:
Finalmente, tomamos un caudal de captación/extracción de 180 m3/h para esta vivienda.
Instalación propuesta
Recomendamos un sistema de ventilación mecánica controlada centralizado compuesto principalmente por los siguientes componentes:
- Aireadores de entrada auto-regulables
- Conductos en falso techo
- Conductos rígidos metálicos
- Extracción con OZEO FLAT AUTO
El dimensionado de los conductos deberá permitir que se mantenga una velocidad máxima de 4 m/s en cada conducto, para ello puede ser de interés la siguiente tabla:
Los diámetros y la disposición de los conductos para este caso se encuentran en plano adjunto. Se ha dibujado un tipo de cada vivienda.
Tabla de caudales máximos en función del diámetro del conducto para una velocidad de paso del aire en el conducto 4m/s
El código técnico exige que en cada vivienda haya un conducto de extracción a cubierta independiente.
Recomendación de productos
- Como extractor individual, se recomienda la instalación de un OZEO FLAT AUTO.
- Como entradas de aire autorregulables, se recomienda la utilización de los siguientes modelos:
- Como bocas de extracción autorregulables y manguitos:
- Como accesorios opcionales, se recomienda la instalación de atenuadores acústicos:
Si quieres ver otros casos prácticos, aquí te dejamos una pequeña muestra:
- VMC unifamiliar con recuperación de calor
- Sobrepresión de escaleras en un hotel
- Captación de vapor en una máquina de retractilar
- Desestratificación en sala fermentación
Ayudas Europeas Next Generation en Ventilación Mecánica Controlada para tu proyecto
La Unión Europea ha puesto a tu disposición un servicio de ayudas para fomentar la innovación y la sostenibilidad.
Estas ayudas pueden representar una excelente oportunidad si eres una empresa o profesional del sector y deseas subvencionar parte del coste del sistema de ventilación. Para ello es esencial conocer los requisitos, plazos y condiciones. Puedes conocer todos los detalles en nuestra página sobre las ayudas Next Generation EU