El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

Captación Agua Pulverizada en Pulido de Mármol: Caso práctico

Publicado por S&P          diciembre 13, 2017          Lectura: 2 min.

De una empresa de la provincia de Vizcaya nos llega una consulta para evacuar el agua pulverizada utilizada en un tratamiento de pulido del mármol.

Lectura: 2 min.

1. El problema

De una empresa de la provincia de Vizcaya nos llega una consulta para evacuar el agua pulverizada utilizada en un tratamiento de pulido del mármol.

2. Datos a tener en cuenta

En el proceso de pulido se trabaja en una mesa sobre la cual hay una campana de captación de 2,5 m de largo por 0,2 m de ancho. El borde de la campana está a 5 cm de la zona de generación del agua pulverizada.

3. Determinación de las necesidades

La determinación del caudal necesario en captaciones mediante campanas viene dado en función de las dimensiones de la propia campana, la altura a la que se encuentra del punto de emisión y la velocidad de captación necesaria.

En este caso, al tratarse de agua pulverizada casi al nivel de vapor, se considera una velocidad de captación de 1 m/s. Para obtener el caudal necesario se aplica la siguiente fórmula:

Q = P x h x Vc x 3.600

De donde:

  • Q = Caudal necesario en m3/h
  • P = Perímetro libre de la campana en m.
  • h = Altura de la campana a la zona de captación en m.
  • Vc = Velocidad de captación en m/s

Con los datos que disponemos: Q = 5,4 x 0,05 x 1 x 3.600 = 972 m3/h

Por lo que el caudal necesario se considera de 972 m3/h.

4. La solución

Dadas las dimensiones de la campana y para repartir mejor el caudal de aire extraído, se propone instalar dos conductos de 150 mm de diámetro, a unos 70 cm de cada uno de los bordes de la campana, que a su vez convergen en un conducto general de 200 mm al cual se conecta un extractor construido en polipropileno para evitar un rápido deterioro a causa de la corrosión por humedad.

Asimismo se aconseja a la empresa que el conducto de desagüe respete el diámetro del tubo de descarga para evitar pérdidas de carga excesivas que reducirían la efectividad de la extracción.

Extractor agua pulverizada (1)

Consulta el caso práctico completo «Captación Agua Pulverizada en Pulido de Mármol» en el que encontrarás los productos recomendados y sus características técnicas.

New Call-to-action