El Blog de la ventilación eficiente

Suscribir al blog

Sensor de temperatura: tipos y normativa

Publicado por S&P el May 03, 2017
4 comentarios

Los sensores temperatura son dispositivos utilizados en aplicaciones de edificación para medir la temperatura de un fluido, normalmente aire o agua. Habitualmente, se los conoce también por el nombre de sondas de temperatura.

Un ejemplo típico es su uso en lo sistemas de preparación de agua caliente sanitaria (ACS). Para controlar que la temperatura es adecuada en un depósito de (ACS), y que no existe peligro de proliferación de bacterias o de excesiva temperatura, se introducen una o más sondas en el depósito. A partir de la lectura de temperatura enviada por la sonda, se regula la aportación de energía al tanque, que puede ser mediante energía eléctrica, flujo de un líquido a través de un intercambiador de calor o una combinación de estos sistemas.

Estas sondas, normalmente, están protegidas por vainas metálicas para resistir las condiciones de temperatura de donde se instalan o para garantizar, como en el caso de los depósitos de ACS, que no se produzca una contaminación de sustancias peligrosas para el ser humano.

 

¿Qué diferencia el sensor temperatura del termostato?

La diferencia entre un sensor o sonda de temperatura y un termostato, confundidos habitualmente, reside en el hecho de que un sensor produce una medición de temperatura, analógica o digital, mientras que un termostato se usa para activar una señal cuando se supera una cierta temperatura.

En un termostato, el objetivo no es usar la medición continua de temperatura para controlar o supervisar un parámetro, sino para activar o desactivar una función. Por ejemplo, en un sistema de calefacción controlado por sondas de temperatura, el caudal de aire caliente que debe introducirse se regulará de forma proporcional a la temperatura deseada y a la existente (medida por las sondas) mientras que, en un sistema regulado por termostato (por ejemplo, la calefacción doméstica de gas natural) la señal del termostato sirve para activar o desactivar la caldera cuando se alcanza un cierto valor de temperatura prefijado.

 

¿Qué tipos de sensores temperatura hay?

El principio de funcionamiento de los sensores de temperatura pueden ser de muchos tipos. Los sensores más comunes en edificación son los siguientes:

  • Termopares. Funcionan mediante un principio de generación de una corriente entre dos metales diferentes unidos que tienen diferente comportamiento eléctrico en función de la temperatura. La señal generada se procesa y da lugar a una medición de temperatura. Son equipos sencillos, baratos y con una precisión suficiente para su uso en edificación.Sin embargo, tienen una respuesta lenta.
  • Termoresistencias. Están constituidas por resistencias cuya conductividad varía en función de la temperatura, lo cual genera una señal que, una vez procesada permite obtener la medición de temperatura. Su velocidad de respuesta depende de la masa de la resistencia.
  • Sensores electrónicos. Funcionan mediante dispositivos electrónicos que generan una corriente o señal en función de la temperatura. Son equipos con una respuesta mucho más rápida, pero más caros.

Los sensores de temperatura miden la temperatura seca del aire, por lo tanto, si se quiere obtener una medición de la entalpía del aire, que tiene en cuenta la humedad, se debe integrar en una sonda de temperatura y humedad relativa. Estas sondas permiten determinar, con la medición de estos dos parámetros, todos los demás parámetros del aire: temperatura seca, humedad absoluta y punto de rocío. Para ello se usa un diagrama psicrométrico.

Las sondas de temperatura son muy utilizadas en los sistemas de ventilación y climatización, donde juegan un papel importante. Se usan para medir las temperaturas del aire en la estancia, tanto en la extracción de aire  como en la impulsión y en base a estas temperaturas, se regulan los sistemas y equipos (sistemas de suelo radiante, radiadores, fancoils o caudal de aire). El sensor de temperatura recoge la temperatura existente en el local y con base en la consigna y la medición, el sistema de regulación y control activará o regulará el caudal de aire.

 

¿Qué dice la normativa?

En edificios, la normativa toma como parámetro clave la humedad relativa por ser el mejor parámetro para controlar y medir el nivel de humedad debido a la producción de vapor de agua en baños o cocinas. Para regular de forma conjunta la ventilación o de forma aislada en sistemas de Demanda Controlada de Ventilación el caudal de ventilación puede controlarse en función de la humedad existente en el local, de la temperatura o de ambos. Además, se pueden integrar estos sensores de temperatura con otros como, por ejemplo, sensores de medición de nivel de CO2, lo cual permite un control total del caudal de ventilación, integrando la calidad de aire interior y la humedad.

En sistemas de doble flujo con recuperador de calor o de energía de alta eficiencia el caudal se regula mediante la variación de la velocidad de giro del ventilador a partir de los parámetros del aire a la entrada y a la salida medidos con sondas de temperatura instaladas en la unidad.

Las sondas de temperatura son, por lo tanto, muy usadas a nivel edificatorio y en ventilación para controlar los parámetros del aire interior, los del aire exterior y también para regular los sistemas de ventilación. Su uso combinado con otras sondas, principalmente sondas de humedad relativa y CO2, permite garantizar el mayor confort en el interior de los edificios.

 

Comentarios

4 responses to “Sensor de temperatura: tipos y normativa

  1. Muchas gracias por tu respuesta,,,,es una casa recien construida,a la que espero mudarme este año,la semana pasada me habilitaron la red de gas,,y luego tengo que llamar a la gente que me instalo la red de calderas para que la hagan funcionar,..,asi que vere de buscar otra via para el cable del sensor,ocurre que nadie se dio cuenta de dejar un corrugado directo de la caldera al living donde en principo pensaba colocarlo,Utilizando los corrugados de los cables de corriente hasta una caja de llaves de luz,es que me daba justo arriba de un radiador,por eso era mi pregunta.ahora buscare otro camino…ahora estoy buscando un diagrama de conexion del sensor,osea.me han dejado un chicote de dos cables que salen de la caldera (marron y azul) yo compre 10 mtrs del mismo para anexarlo y llevarlo al sensor,como te he comentado,ahora el sensor (ARLE TH-1149SA),tiiene en su iinterior 3 terminales para conexion)lo que yo busco es determinar donde va el azul y donde el marron,….espero encontrar algo,algun diagrama en vuestro blog.muchas gracias..

  2. Se puede colocar el sensor de temperatura,,,arriba de un radiador ?? seria a unos 70 cm por arriba del radiador,,,en que afectaria ?? se que no debe colocarse cerca de fuentes de calor,,,,pero en el caso del radiador,no seria un calor constante,,,trabajaria con el mismo sensor

    1. Hola Fabian,

      En ninguno de los casos se puede colocar un termostato encima de una fuente de calor, ya que éste no va a funcionar. El mismo calor hace que la temperatura suba y, por lo tanto, el termostato va a dar la orden de detener el radiador.

      Muchas gracias,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *